
Con el objetivo de promover la capacitación de la ciudadanía de la ruralidad de Pichincha en temas de participación ciudadana, transparencia, lucha contra la corrupción y rendición de cuentas el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y el Consejo Nacional de Gobiernos Autónomos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), sede Pichincha, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional.
La actual administración del CPCCS tiene como una de sus prioridades estrechar lazos y promover el derecho de participación, por ello suscribió el acuerdo de cooperación interinstitucional con el Conagopare, cuyo objeto es apoyar y acompañar en la formación y capacitación a los integrantes de los 53 gobiernos parroquiales de Pichincha.
“Como ciudadana proveniente de la ruralidad de Pichincha y, ahora, como presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, es para mí motivo de orgullo estrechar lazos de cooperación para que la formación ciudadana llegue a las parroquias rurales de nuestra provincia”, resaltó la presidenta del CPCCS, Nicole Bonifaz durante la firma del convenio.
Andrei Iza Romero, presidente de Conagopare sede Pichincha, comentó, que, con la firma del convenio se ha marcado un “hito histórico provincial” ya que los gobiernos parroquiales tendrán acceso, acompañamiento y soporte técnico para la implementación de sistemas de participación y mecanismos de control social.
El convenio tiene una vigencia de 3 años, y podrá ser renovado, previo acuerdo de las partes, automáticamente.