
La vicepresidenta del Consejo y el alcalde de Durán suscribieron este acuerdo para garantizar el principio de transparencia y el derecho de participación ciudadana.
La vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Nicole Bonifaz López, junto al alcalde electo de Durán, Luis Chonillo, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional este viernes 7 de junio, en las instalaciones del Consejo.
En el marco del fortalecimiento de la democracia y la transparencia de la gestión pública, establecido en la Constitución, la vicepresidenta del CPCCS recalcó la relevancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones en todos los niveles de Gobierno, además ratificó el compromiso de los líderes jóvenes con la transformación en la manera de hacer política en el país.
En su intervención, la Vicepresidenta agregó que el acuerdo de cooperación interinstitucional es un paso más hacia la verdadera democracia representativa para recuperar el poder ciudadano. Enfatizó que la única manera de ser un verdadero poder desde la ciudadanía es formando parte protagónica y activa a través de los mecanismos de participación y control social que promueve el CPCCS.
“Que orgullo saber que la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia del Guayas, sea la muestra de que hacer una política diferente en nuestro país es posible. Es momento de recuperar el poder ciudadano para tomar las riendas del quehacer político junto a los demás poderes del Estado, para construir una sociedad en igualdad de oportunidades y sumar esfuerzos colectivos por lograr el bien común de nuestro país”, expresó Nicole Bonifaz.
El objeto del presente Convenio de Cooperación Interinstitucional es establecer compromisos para fortalecer la democracia y transparencia de la gestión pública en los territorios, implementando espacios y mecanismos de participación contemplados en la Constitución y la Ley, para garantizar el conocimiento y ejercicio de los derechos de participación ciudadana, control social, rendición de cuentas y transparencia con la finalidad de promover la corresponsabilidad en el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales.
Por su parte, el alcalde de Durán Luis Chonillo, mencionó que este convenio es el primer gran paso de distintas actividades en la ciudad y que sea la muestra que se puede gobernar sin egos políticos y de manera conjunta con el pueblo. Además, resaltó la necesidad de trabajar en equipo y recalca su firmeza y convicción en firmar este convenio entre las instituciones.
En el evento participaron los consejeros Augusto Verduga y Johanna Verdezoto, quienes felicitaron el compromiso de la alcaldía de Durán, por facilitar los espacios legales para que la ciudadanía ejerza sus derechos de participación en la toma de decisiones del GAD.